El Ábaco.
El ábaco es posiblemente el primer dispositivo mecánico de contabilidad de la historia. Tiene unos 5.000 años de antigüedad, y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo, puesto que aún se utiliza en varios lugares del mundo.
El ábaco es un dispositivo sencillo: una serie de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados. A pesar de su capacidad para representar y almacenar datos, a este dispositivo no se le puede llamar computadora, puesto que –entre otras cosas– carece del elemento fundamental llamado programa.
Maquina de Babbage.
Científico Británico que fue el padre de el ordenador, aparato que gano el asombro de muchos, ya que podía capturar información. Más tarde creo un aparato llamado "el molino" que hacia sumas y al que denomino el motor automático.
La primera tarjeta perforada.
El fabricante de tejidos francés Joseph-Marie Jacquard (1752-1834) ideó en 1801 un telar, todavía utilizado en la actualidad, que podía reproducir automáticamente patrones de tejidos leyendo la información codificada en patrones de agujeros perforados en tarjetas de papel rígido. Las tarjetas se perforaban estratégica mente y se acomodaban en cierta secuencia para indicar un diseño de tejido en particular. Para cambiar de diseño, basta con preparar una nueva colección de tarjetas.
El telar consta de una serie de varillas, sobre las que pasan las tarjetas, y de las que están prendidos hilos de distintos colores. Las perforaciones de las tarjetas determinan de manera mecánica qué varillas –y por tanto qué hilos– intervienen en la formación del tejido y en la disposición de los dibujos.
El principio de las tarjetas perforadas de Jacquard es el mismo que rige el funcionamiento de ciertos aparatos musicales. Más tarde, las tarjetas perforadas tendrán una gran influencia en los trabajos de Charles Babbage.
El telar de Jacquard supone una triple aportación teórica para el futuro desarrollo computacional:
- Proporciona un modelo de automatización de los procesos de producción diversificada (opuesta a la de un solo propósito o específica).
- Por primera vez se realiza una codificación de la información. Las tarjetas son la información suministrada (input) y el tejido es el resultado (output).
- Por primera vez se realiza la programación de las instrucciones. La cadena de tarjetas perforadas prefigura la organización de los procesos mediante técnicas de programación.
Tubo de vacío.
El componente principal de fabricación era el Tubo de Vacío, esto hacia que las computadoras sean de gran tamaño, podían ocupar varias habitaciones, la cantidad de tubos hacia que generaran mucho calor y se quemaran fácilmente, esto traía como consecuencia que necesitaban mucho mantenimiento.
ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer), ó Integrador numérico y calculador electrónico.
A diferencia de las computadoras actuales que operan con un sistema binario (0,1) la ENIAC operaba con uno decimal (0, 1,2...9) La ENIAC requería una gran cantidad de electricidad. Poseía una capacidad, rapidez y flexibilidad.
UNIVAC (Computadora Automática Universal) :
El primer ordenador que podía comunicarse
- Almacenaba datos y los datos se escribían automáticamente
- Diseñadas para solucionar problemas científicos
- Fue la primera computadora que se lanzó en el mercado
Transistores.
La fecha exacta fue 16 de diciembre de 1947, cuando William Shockley, John Bardeen y Walter Brattain armaron el primer transistor.
Los transistores se basan en las propiedades de conducción eléctrica de materiales semiconductores, como el silicio o el germanio. Particularmente, el transporte eléctrico en estos dispositivos se da a través de junturas, conformadas por el contacto de materiales semiconductores, donde los portadores de carga son de distintos tipos: Huecos (tipo P) o electrones (tipo N).
La evolución de los procesadores de computadoras comenzó con la comprensión de los principios de la electricidad. Aunque hubo ideas sobre cómo podría ser implementada esta tecnología durante gran parte de la década de 1900, no fue hasta la década de 1960 y principios de la de 1970 que los científicos fueron capaces de poner esas ideas en práctica.
Circuitos integrados.
A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error.
se convirtió en una realidad a mediados de la década de 1970, con la introducción del circuito de integración a gran escala (LSI, acrónimo de Large Scale Integrated) y, más tarde, con el circuito de integración a mayor escala (VLSI, acrónimo de Very Large Scale Integrated), con varios miles de transistores interconectados soldados sobre un único sustrato de silicio.
Electrónica molecular.
En muchos casos, grandes sistemas moleculares pueden ser modelados satisfactoriamente evitando por completo los cálculos requeridos por la mecánica cuántica. Simulaciones de mecánica molecular, por ejemplo, usan una sola expresión para la energía de un compuesto, como un oscilador armónico. Todas las constantes que aparecen en las ecuaciones deberían ser obtenidas de antemano mediante datos experimentales o cálculos ab initio.
La Inteligencia Artificial.
Surge definitivamente a partir de algunos trabajos publicados en la década de 1940 que no tuvieron gran repercusión, pero a partir del influyente trabajo en 1950 de Alan Turing, matemático británico, se abre una nueva disciplina de las ciencias de la información.
Alan Turing.Arquitecto informático trabajo para el desmontar el código alemán en la segunda guerra mundial.
Steve Job y Stephen Wozniak.los creadores de Apple donde ellos tuvieron que vender su calculadora y su carro para poder empezar su nueva empresa tecnológica.
- Apple II 4kb de memoria y mucho mas barato, uno mismo podía programar su ordenador
- Macintosh con pantalla gráfica, fácil de usar por sus aplicaciones y su sistema operativo
- Altaír un ordenador casero y pequeño
Bill Gates.
Bill Gates, es un empresario y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft. Su fortuna está estimada en 78.5 mil millones de dólares, la cual en 2013 ascendió a 15.8 mil millones de dólares, convirtiéndolo así en el hombre más rico del mundo y recuperando el título que anteriormente estaba en manos del mexicano Carlos Slim.
No hay comentarios:
Publicar un comentario